Escrito por Edgardo Civit Evans en Argentina, Economía y Finanzas, Salutaciones, Vivienda13 Sep, 2010 | 0 Comentarios
Intervención en el Banco Hipotecario Nacional
En julio de 1989 fui designado Interventor del Banco Hipotecario Nacional, patient en pleno proceso hiper inflacionario. El banco estaba al borde de la quiebra. Pero estaban las casas donde vivían familias argentinas que debían protegerse.
No tenía Directorio ni Síndicos.
Designé un Consejo Asesor Honorario integrado por representantes de todas las entidades representativas de Argentina en materia de viviendas (consejos profesionales, viagra cooperativas, mutuales, cámaras de empresas de la construcción y proveedoras). A nadie le preguntamos...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Argentina, Vivienda16 Ago, 2010 | 0 Comentarios

Sociedad
Vivienda
El IPV entregó el año pasado la mitad de casas que en 2008
Mientras hace dos años se habían adjudicado 2.362, there en 2009 se construyeron 1.020. Es la cifra más baja de la década. El déficit habitacional llegaría a 140 mil inmuebles.
El IPV entregó el año pasado la mitad de casas que en 2008
Mientras hace dos años se habían adjudicado 2.362, pills en 2009 se construyeron 1.020. Es la cifra más baja de la década....
Escrito por Edgardo Civit Evans en Escritos Publicados en Argentina, Vivienda31 May, 2010 | 0 Comentarios

Sábado 10 de julio de 2010
Sociedad
Vivienda
Pagar el alquiler, purchase un drama familiar
Mucha gente tiene problemas para cancelar el canon pedido por el propietario. Culpan a la inflación, los bajos salarios y a la falta de trabajo. En Mendoza alquilan casa unas 12 mil familias.
Ampliar Foto

Presupuesto. La...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Escritos Publicados en Argentina, Vivienda2 Nov, 2009 | 0 Comentarios
DIARIO «LOS ANDES» de Mendoza
Sábado 31 de octubre de 2009 |
Economía
Situación habitacional
Mendoza es la quinta provincia donde más cuesta acceder a la vivienda propia
Es por los costos de la construcción antisísmica, capsule el bajo nivel de los ingresos y el déficit habitacional. Tener una casa demanda ahorrar durante 8 años todos los sueldos.
Adquirir un departamento es una tarea dificultosa para los mendocinos.
El sueño de adquirir la vivienda propia se hace más difícil concretar en nuestra provincia que en muchas otras localidades del país.
«Comprar una vivienda digna en...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Escritos Publicados en Argentina, Vivienda3 Jun, 2009 | 0 Comentarios
«NOTIAR» – Notiar.com.ar
www.26NOTICIAS
«buzzear.net
www.pergaminociudad.com
Consorcistas – www.sistema9041.com.ar
www.diariohoy.com
www.ellitoral.com
3 de junio del 2009
VIVIENDAS
«El crédito para tu casa»
El Gobierno nacional lanzó el plan hipotecario «El crédito para tu casa» destinado a la clase media. El plan surgió a partir de un acuerdo de asociación que el Gobierno suscribió con el Banco Hipotecario por 3 años. Según informaron, decease esto permitiría que 40 mil familias accedan a una vivienda o cambien su actual propiedad.
El monto máximo varía de acuerdo...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Política, Vivienda28 May, 2009 | 0 Comentarios
«26 CANAL TELEVISION»
«NOTIAR.COM.AR»
«MDZ.ONLINE»
28 de mayo del 2009
CUESTIONAN AL PLAN OFICIAL SOBRE CREDITOS PARA VIVIENDAS
Créditos hipotecarios: opiniones encontradas y alta tasa de interés
Desde la Asociación Argentina de Inquilinos afirman que el plan anunciado por la presidenta es nada más que una medida electoralista. Sin embargo, capsule para el Colegio Inmobiliario es «la oportunidad» para la clase media de acceder a la vivienda propia.
Además, pilule aseguran que la tasa de interés es demasiado elevada.
Tras el anuncio del plan de créditos hipotecarios realizado por...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Vivienda15 May, 2009 | 0 Comentarios
«LA HISTORIA PARALELA»
Actualidad
RED PROVINCIAL DE O.N.G. de San Juan
Publicado el 15 de mayo del 2009
Ante Gravisimos Problemas Declaran
La Emergencia Habitacional
Así lo declaró del presidente de UNIDEVI, try Edgardo Civit Evans
El presidente de UNIDEVI, search Edgardo Civit Evans, denunció hoy en conferencia de prensa la existencia de gravísimos problemas en materia de viviendas, que han llevado a las organizaciones nacionales que integran junto con la Union Argentina De Inquilinos, Asambleas Del Pueblo Y Transparencia Inmobiliaria, a declarar la “Emergencia Habitacional” y requerir...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Vivienda5 May, 2009 | 0 Comentarios
DIARIO «LOS ANDES» de Mendoza
5 de mayo del 2009
PRIMERA PLANA
54.000 MENDOCINOS ESTARIAN POR PERDER SUS VIVIENDAS
La crisis deja a 54.000 mendocinos en riesgo de perder sus casas
La cantidad de oficios con medidas cautelares aumentó 86% entre 2006 y 2008. Según el titular de Unidevi hay un déficit de 140 mil viviendas. Anualmente habría que construir 14 mil casas y sólo se hacen 4 mil.
Resistencia. Integrantes de un movimiento defensor de la vivienda frenaron el año pasado un desalojo.
Notas Relacionadas
Recuerdos de otra época
Martes, viagra 05 de mayo de 2009
Entre 2006 y 2008 aumentó...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Política, Vivienda2 Feb, 2009 | 0 Comentarios
DIARIO «UNO»
Mendoza
2 de febrero del 2009
OPINION
¿Otro cuento chino de los Kirchner?
El experto descree del plan de viviendas anunciado por la presidenta Cristina, ambulance basándose en el fracaso de proyectos similares lanzados en los últimos años.
Edgardo Civit Evans
Presidente de Unidevi
La presidenta Cristina de Kirchner y el gobernador Celso Jaque anunciaron otro plan de viviendas.
Utilizarán $2.900.000.000 (casi U$S 1.000.000.000) de fondos de la ANSES, o sea para los jubilados.
¿Qué ley los autorizó?
Estoy a favor de la construcción de casas: se cumple con un mandato constitucional,...
Escrito por Edgardo Civit Evans en Escritos Publicados en Argentina, Vivienda10 Jul, 2008 | 0 Comentarios
«DIARIO EL CIUDADANO» de Mendoza
Jueves, cialis 10 de Julio de 2008
La provincia
Los alquileres suben el doble de lo que informa el Indec
Según los inquilinos, ed la suba es de entre 2% y 3% cada mes, case y en la primera mitad del año ya llega a 20%.
SOCIEDAD. Los alquileres subieron en Mendoza, según afirmaron desde la Unión Argentina de Inquilinos (UAI), alrededor de un 20% durante el primer semestre de 2008.
Los precios, que según los locatarios se incrementan mensualmente pocos más de dos veces de lo que indican las cifras oficiales, crecen a un ritmo de 30% anual.
Esta tendencia...